Comienza a planear
Hay algunas consideraciones que los estudiantes y las familias deben tener en cuenta al planificar el proceso de solicitud para la universidad. Algunas de esas consideraciones incluyen comprender el proceso de evaluación de admisión y conocer sus opciones cuando se trata de rutas de transferencia.
Nota: Todos los estudiantes, incluso si son indocumentados y sin importar su estatus de ciudadanía, pueden solicitar la admisión en la universidad. Puede haber retos, pero también hay excelentes recursos para asegurar que todos los estudiantes puedan planear ir a la universidad. La Universidad de Arizona tiene un sinnúmero de centros de recursos y servicios estudiantiles disponibles para ayudar a todos los estudiantes a alcanzar sus metas.
Caminos hacia un título universitario
Hay dos caminos principales que se pueden seguir para ser admitido en una universidad en el estado de Arizona: los estudiantes pueden prepararse para que los admitan siendo estudiantes bien preparados o pueden comenzar sus estudios en una institución comunitaria. Cada camino se adapta a y considera diferentes tipos de estudiantes y experiencias educativas. La universidad te espera, ¡no importa el camino que decidas tomar!
El camino directo: La admisión por evaluación integral
En la Universidad de Arizona, las solicitudes de admisión son evaluadas a través de un proceso llamado evaluación integral. Este proceso ofrece una observación completa al estudiante, lo que significa que a menudo es mejor tener una experiencia equilibrada en la escuela secundaria. A continuación encontrarás información sobre las áreas que pueden evaluarse para la admisión. Estos mismos factores también se consideran al evaluar becas universitarias basadas en mérito.
- Calificaciones y Promedio Academico (GPA): Aunque la revisión holística trabaja específicamente para comprender al estudiante más allá de sus calificaciones, el desempeño académico de un estudiante en la escuela secundaria puede ofrecer un pronóstico de cómo podría desempeñarse en un entorno universitario.
- Cursos avanzados: Tomar cursos más avanzados enriquece tu expediente académico y te prepara mejor para los cursos de nivel universitario. Considera la posibilidad de inscribirte en cursos como los que son con honores, de doble matrícula y/o AP (Advanced Placement, por sus siglas en inglés)
- Participación y liderazgo: La participación en clubes, deportes u otras actividades (tanto dentro como fuera de la escuela) puede decir mucho de tu formación como persona y ofrecerte oportunidades de liderazgo. Dicha participación y liderazgo pueden ayudarte a adquirir una experiencia valiosa y a desarrollar relaciones que pueden dar lugar a futuras cartas de recomendación.
- Ensayos: Algunas solicitudes te dan la oportunidad de escribir un breve ensayo o intención personal. Esta es una oportunidad para que destaques tus logros y objetivos para el futuro o para compartir lo que te hace único y calificado para la admisión. En circunstancias especiales, los ensayos pueden ofrecerte la oportunidad de compartir los retos que has superado.
- El tema del ensayo para estudiantes aplicando para admisión a la Universidad de Arizona en agosto de 2026 - ¿Por qué es la Universidad de Arizona la más adecuada para ti, y de qué manera se alinea tu área académica elegida con tus intereses, objetivos y valores?
- Exámenes: Las universidades de Arizona no requieren que los estudiantes presenten exámenes estandarizados como el SAT o el ACT. Si un estudiante elige presentar los resultados oficiales del SAT/ACT, estos pueden ser utilizados para compensar deficiencias de otros cursos o ayudar con la asignación de clases.
- Trabajo: La experiencia laboral puede influir en la dirección que un estudiante tome en su trayectoria académica y puede afectar el nivel de participación que tenga en su escuela o comunidad.
- Programas de Verano: Así como las actividades extracurriculares permiten que los estudiantes crezcan en sus intereses académicos o sociales, también lo hacen los programas de verano.
El camino alternativo: La vía de la transferencia
Las universidades comunitarias de Arizona podrían ser la mejor ruta para que comiences a trabajar en tu licenciatura de 4 años. También hay programas en los que puedes ir a la universidad y a una institución comunitaria al mismo tiempo. Aunque hay estrategias para asegurar que tu tiempo sea transferible a una universidad de Arizona, todos los métodos comienzan con una visita a un asesor en tu universidad comunitaria.
- AGEC: El Currículum de Educación General de Arizona (AGEC, por sus siglas en inglés), es una serie de 36 unidades (aproximadamente 12 clases) que puedes tomar para transferirte a una universidad en Arizona. Gracias a que las instituciones comunitarias tienen un acuerdo con las universidades, todas las unidades de estos programas se transfieren a tu nueva institución. Hay tres tipos de AGEC, dependiendo de la licenciatura de 4 años que quieras obtener: “A” para carreras de artes liberales, “B” para carreras de negocios y “S” para carreras de ciencias.
- Título de asociado: Otra forma de asegurar tu admisión como estudiante de transferencia es completar un título de asociado. Aunque el número de unidades transferibles varía de un programa a otro, el simple hecho de completar un título de asociado es la clave para la admisión a la universidad a través de la vía de transferencia. Si hablas con un asesor en tu institución comunitaria, puedes asegurarte de transferir el mayor número de unidades posible y que tu programa de estudios se ajusta a los requisitos de la universidad.
Presenta tu solicitud de ingreso a la universidad
Ahora que ya tienes una idea general de los distintos caminos que puedes tomar para llegar a la universidad, es momento de que te familiarices con el proceso de admisión y cómo puedes favorecer tu situación a la hora de llenar las solicitudes.