Estudiantes de Preparatoria/Bachillerato
Image

Primer Año
- Conoce el Sweet 16. Los cursos académicos básicos recomendados para la admisión a la universidad jugarán un papel importante en las oportunidades que estarán disponibles para los estudiantes en su último año de preparatoria. (Nota: “Sweet 16” es una expresión que se refiere a los 16 cursos de preparatoria necesarios para la transición al nivel universitario.)
- Concéntrate en las calificaciones y el rendimiento académico cada año, pero definitivamente empieza desde el primer año de la preparatoria (9º grado).
- Toma nota de los recursos y oportunidades a tu alrededor. Como estudiante, o como familia, menciona tus planes de ir a la universidad a tus maestros y consejeros.
- No tengas miedo de pedir ayuda. La transición a la preparatoria puede ser a menudo desafiante, pero la comunicación abierta entre un estudiante, su familia y el personal de la preparatoria puede ayudar a que la transición sea más fluida.
Segundo Año
- Involúcrate en actividades extraescolares y/o considera el servicio en tu comunidad.
- Considera cursos de honores en las materias en las que como estudiante hayas tenido éxito en tu primer año escolar.
- Visita colegios y universidades.
- Explora caminos académicos y profesionales por los que como estudiante ya puedas sentir pasión e interés. Los caminos pueden cambiar, pero desarrollar las habilidades para explorar estos caminos te ayudará a lo largo de tu viaje académico y profesional.
Tercer Año
- Nota: Dual enrollment significa cursos académicos con crédito (válido) para preparatoria y universidad
AP (Advanced Placement) significa cursos de nivel académicamente avanzado. - Revisa el Sweet 16 al principio de tu tercer año.
- Busca liderazgo en tu participación escolar o en tu servicio comunitario.
- Considera la inscripción de cursos con crédito académico para la preparatoria y la universidad y los cursos de AP (Académicamente Avanzado). Estos cursos pueden ayudar a los estudiantes a prepararse para la universidad, mientras obtienen créditos universitarios. Los créditos universitarios obtenidos en la preparatoria resultan en menos clases necesarias en la universidad, lo que puede ayudar a un estudiante a ahorrar en sus costos universitarios.
- ¡Aprovecha al máximo tu tiempo fuera de la escuela! Determina qué actividades extracurriculares, experiencias de voluntariado/servicio a la comunidad o programas de verano pueden ayudarte a explorar más los caminos académicos y profesionales que te interesan.
- ¡Haz más de lo esperado en todo lo que hagas!
Último Año
- Nota: FAFSA es una oportunidad de ayuda financiera para el colegio
- Solicita tu inscripción universitaria temprano y no pierdas los plazos. Prepárate para presentar tus logros académicos y experiencias al solicitar becas y tu admisión universitaria.
- Mantente a tiempo - Muchos de estos procesos pueden ocurrir fuera de los períodos de tiempo indicados, pero a menudo se nos pregunta sobre una línea de tiempo recomendada.
- Julio a Septiembre - Solicita inscripción a colegios y universidades.
- Octubre a diciembre - No olvides que la ayuda financiera y FAFSA pueden ayudar a algunas familias a pagar la universidad. Comienza a solicitar becas además de las que pueda ofrecer la universidad.
- Enero a marzo - Considera las becas obtenidas, los paquetes de ayuda financiera y comienza a considerar las opciones universitarias que has ganado.
- Abril a mayo - Mientras te acercas a decidir en qué universidad te inscribiras, toma nota de los “próximos pasos” para la inscripción.
- Mayo a julio - Participa en el Día Nacional de Decisión Universitaria el 1 de mayo anunciando en qué universidad te inscribiras. Celebra tu graduación de la preparatoria y considera programas de verano que puedan ayudarte como “puente” para próxima transición a la universidad.
¿Listo para aplicar?
Sabemos que tienes muchas opciones, pero esperamos que consideres la Universidad de Arizona como una opción postsecundaria.