Entendiendo el Costo Universitario

Entendiendo el Costo Universitario 

Image
Estudiante sentado en el suelo de su casa trabajando en una computadora portátil

Las familias frecuentemente mencionan el costo de la universidad como uno de los mayores obstáculos para asistir a la misma. Una razón por la cual pueden sentir esto es que no entienden qué está incluido en el costo y cuánto podrían tener que pagar realmente. El costo de la universidad se puede desglosar en las siguientes cinco categorías.

 


 

Matrícula y Tarifas

Lo que la universidad cobra realmente por asistir e inscribirse en clases. Las universidades públicas, como la Universidad de Arizona, suelen cobrar cantidades diferentes según seas estudiante residente del estado o de fuera del estado. Las universidades privadas, como Stanford, generalmente cobran la misma cantidad a todos los estudiantes.

Residencia y Alimentación

Vivienda y comida. Esto puede variar mucho dependiendo de si decides vivir en casa, en el campus o alquilar tu propio apartamento.

Libros y Materiales

A diferencia de la escuela secundaria, en la universidad los estudiantes deben comprar sus propios libros de texto. La universidad te dará un estimado, pero hay cosas que puedes hacer para reducir ese monto.

Viajes

Ya sea que vivas en el campus o no, necesitarás viajar por la ciudad por diversas razones como hacer compras de comestibles, encontrarte con amigos, hacer voluntariado, trabajar o incluso para proyectos de clase.

Misceláneos

Todos tienen gastos misceláneos en su presupuesto. Para algunos, son gastos en ir al cine, comer fuera, comprar ropa, o cualquier cantidad de otras cosas.

Necesidades vs. Lujo

De los costos universitarios mencionados, solo dos son necesarios para ir a la universidad: Matrícula/Tarifas y Residencia/Alimentación. Los demás son parte de vivir la vida que deseas mientras asistes a la universidad. No deberían considerarse costos adicionales, ya que son cosas que tú y tu familia ya pagan.

Encuentra Maneras de Ahorrar 

Además, existen estrategias que puedes utilizar para reducir algunos de estos costos: comprar libros usados, limitar la frecuencia con la que sales a comer, usar el autobús o andar en bicicleta. En resumen, la etiqueta de precio que ves no siempre es el precio final que pagarás. Investiga sobre la universidad de tu elección y averigua cuáles son los costos reales, luego investiga los diferentes tipos de ayuda financiera disponibles.