Estudiantes de K - 8° grado
Image

Recomendaciones para K-8
Las recomendaciones compartidas en esta página se presentan asociadas a un nivel de grado específico, sin embargo, muchos de estos consejos son aplicables a lo largo de la experiencia K-8 de un estudiante y su familia.
Kindergarten
- Participación Parental: Asista a los eventos escolares y muestre interés en las actividades de su hijo.
- Preguntas Abiertas: Pregunte sobre los aspectors favoritos de la escuela y lo que disfrutan aprender.
- Lectura: Lea con su hijo regularmente para fomentar el amor por los libros y el aprendizaje.
- Planes Futuros: Hable sobre aspiraciones simples para el futuro, como lo que quieren ser cuando crezcan.
1er Grado
- Retroalimentación Positiva: Anime y elogie los esfuerzos en los estudios y otras actividades.
- Fomentar la Persistencia: Los fracasos iniciales no son típicamente el punto final, a menudo son el comienzo del aprendizaje. Las primer experiencias de aprendizaje enseñan a promover la cultura del esfuerzo la persistencia en el aprendizaje.
- Exploración Profesional: Introduzca libros y actividades apropiados para su edad que exploren diferentes profesiones.
2do Grado
- Involucramiento Familiar: Comparta historias familiares sobre educación y carreras para ampliar su comprensión.
- Ambiente de Tareas: Cree un espacio dedicado en casa para las tareas y la lectura.
- Actividades Extracurriculares: Fomente probar nuevas actividades como deportes, artes o clubes para descubrir intereses.
3er Grado
- Habilidades de Organización: Ayude a su hijo a establecer rutinas para las tareas y las actividades extracurriculares.
- Apoyo Académico: Manténgase informado sobre su progreso escolar y brinde ayuda con cualquier desafío.
- Planificación para el Futuro: Introduzca el concepto de establecer metas para el futuro y hable sobre carreras potenciales.
4to Grado
- Habilidades para Resolver Problemas: Fomente la resolución independiente de problemas y la toma de decisiones.
- Hablar sobre Opciones: Hable sobre las consecuencias de las decisiones en la escuela y en casa.
- Discusión Familiar: Utilice el tiempo en familia para hablar sobre la importancia de la educación y las aspiraciones futuras.
5to Grado
- Preparación para la Transición: Investigue y hable sobre la transición a la escuela secundaria, destacando la preparación académica. La transición a un nuevo nivel académico es una gran oportunidad para evaluar los éxitos y desafíos de su estudiante en los Sweet 16. Traer recursos familiares, escolares o comunitarios para ayudar a los estudiantes con materias difíciles les ayudará a estar preparados para los cursos que enfrentarán en la escuela secundaria y preparatoria.
- Participación Comunitaria: Fomente la participación en la comunidad y ayudar a los demás.
- Modelos a Seguir: Ayude a su hijo a identificar modelos a seguir en campos de interés y hable sobre sus logros.
6to Grado
- Planificación Académica: Introduzca el uso de un planificador diario y enseñe habilidades de gestión del tiempo. Considere un calendario familiar.
- Exploración Profesional: Hable sobre una variedad de opciones de carrera basadas en sus intereses y fortalezas.
- Aspiraciones Familiares: Comparta las aspiraciones de su familia para la educación superior durante las reuniones con los consejeros escolares.
7mo Grado
- Logros Académicos: Reconozca y celebre los logros en matemáticas, inglés y ciencias. También es importante reconocer los desafíos académicos. Traer recursos familiares, escolares o comunitarios para ayudar a los estudiantes con materias difíciles les ayudará a estar preparados para los cursos que enfrentarán en la escuela intermedia y secundaria.
- Desarrollo Social: Monitoree el desarrollo social y las relaciones sociales. Mantenga conversaciones abiertas para hablar sobre los desafíos que puedan enfrentar al interactuar con los demás.
- Enriquecimiento de Verano: Explore oportunidades para programas de enriquecimiento de verano o actividades relacionadas con sus intereses.
8vo Grado
- Transición a la Preparatoria: Asista a las sesiones de información sobre la preparatoria y hable sobre las expectativas. Los cursos de Sweet 16 son particularmente importantes cuando su estudiante hace la transición a la preparatoria.
- Exploración Universitaria: Investigue 1-3 universidades de interés, visite sus sitios web o asista a puertas abiertas si es posible.
- Exposición Profesional: Organice que su hijo pase un día con un profesional o visite lugares de trabajo en los campos que le interesen. Considere conversaciones que involucren a su hijo en la identificación de problemas que les gustaría resolver y busque caminos académicos y profesionales que puedan ayudarles a hacer esa diferencia.
Sweet 16
Estos cursos académicos básicos requeridos para la admisión universitaria comienzan temprano desde la escuela primaria y pueden impactar la admisión. Comprender estos cursos puede ayudarnos a celebrar los éxitos de los estudiantes, pero también a proporcionar apoyo temprano en áreas donde los estudiantes puedan encontrar desafíos.