Entendiendo la Ayuda Financiera

Ayuda Financiera

La ayuda financiera es dinero proporcionado por el gobierno federal para ayudar a estudiantes y familias a pagar la universidad. Casi todos los estudiantes que asisten a la universidad reciben ayuda financiera, pero no todos reciben el mismo tipo o cantidad. 

Los estudiantes y las familias completan anualmente la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en Inglés) para calificar para ayuda financiera federal y estatal, incluyendo subvenciones, trabajo-estudio y préstamos estudiantiles. Además, la información en la FAFSA puede ser requerida para algunas oportunidades de becas. A continuación, se enumeran los diferentes tipos de ayuda financiera federal disponibles:

 


 

Subvenciones (Grants)

Las subvenciones son fondos federales y estatales destinados a estudiantes que más necesitan ayuda para pagar la universidad. Las subvenciones no tienen que ser reembolsadas, lo que significa que son DINERO GRATIS.

Trabajo-Estudio (Work-Study)

El programa de trabajo-estudio también es proporcionado por el gobierno federal; sin embargo, en lugar de darte el dinero directamente, requiere que trabajes un empleo de medio tiempo durante el año escolar en la universidad o con uno de sus socios. Ganas este dinero, como cualquier otro trabajo, y no tienes que devolverlo después de graduarte.

La diferencia entre tener un trabajo normal y tener un empleo con trabajo-estudio federal es que el gobierno federal paga el 75% de tu salario. Esto significa que los empleadores están motivados para contratarte, ya que solo tienen que pagar el otro 25%. A las universidades les encanta esto, y muchas veces solo contratarán a estudiantes que tengan trabajo-estudio federal, ya que sus presupuestos pueden ser muy ajustados para pagar salarios completos.

Tener personal universitario como supervisores es un beneficio citado frecuentemente por los estudiantes con trabajos de trabajo-estudio. Estos supervisores entienden que la persona es estudiante primero y, a menudo, comprenden si necesitas tiempo libre para trabajo académico o exámenes.

Préstamos Estudiantiles Federales (Loans)

Los préstamos deben ser reembolsados. Los pagos mensuales comienzan seis meses después de la graduación y continúan hasta que se pague la deuda. Los préstamos federales suelen tener tasas de interés bajas y varían según si los intereses comienzan a acumularse mientras estás en la universidad o después de graduarte.

  • Préstamos subsidiados: el gobierno federal paga los intereses de los préstamos subsidiados mientras el estudiante está inscrito. Los intereses se convierten en responsabilidad del estudiante y comienzan a acumularse seis meses después de que el estudiante se gradúe o deje de estar inscrito.
  • Préstamos no subsidiados: los intereses comienzan a acumularse inmediatamente después de aceptar el préstamo. El pago del préstamo no tiene que comenzar hasta seis meses después de que el estudiante se gradúe o deje de estar inscrito. Sin embargo, el préstamo crecerá a medida que los intereses se acumulen, y el estudiante pagará una cantidad mayor a la aceptada originalmente.

Becas (Scholarships)

Las becas se otorgan a estudiantes que demuestran excelencia académica o talentos en áreas como deportes, música, servicio comunitario, etc. Las becas pueden tener requisitos específicos que provienen de la organización que las otorga (colegios, organizaciones comunitarias o empresas). Las becas no tienen que ser reembolsadas.

Las solicitudes de becas pueden requerir información adicional, como expedientes académicos, un currículum y cartas de recomendación. Cada beca tiene sus propios requisitos. Asegúrate de investigarlos cuidadosamente y presta mucha atención a las fechas límite.

Los estudiantes admitidos en la Universidad de Arizona tienen acceso a Scholarships Universe, un motor de búsqueda de becas gratuito. Los estudiantes crean un perfil proporcionando información sobre sí mismos, y el sistema responde ofreciendo becas para las que podrían ser elegibles y que pueden elegir solicitar.

¡NUNCA PAGUES POR UNA BÚSQUEDA DE BECAS!

Existen organizaciones que se dirigen a padres de estudiantes universitarios de primera generación ofreciendo ayuda para encontrar becas, generalmente a cambio de una tarifa. Las universidades suelen aconsejar a las familias que utilicen búsquedas de becas GRATUITAS, así como recursos escolares y comunitarios GRATUITOS.